top of page
Aparato reproductor
Santiago Herrera Andrés
29 de mayo
La reproducción humana tiene lugar gracias a la intervención del sexo masculino y femenino, que producen gametos que se unen formando un nuevo individuo. La formación de estos gametos ocurre mediante meiosis, de manera que diferenciamos tres ciclos biológicos en los seres vivos. Estos son ciclo haplonte, ciclo diplohaplonte y ciclo diplonte, siendo este último el de los humanos.
La producción de los gametos ocurre gracia a la actuación de las gónadas, que pueden ser masculinas (testículos que producen espermatozoides), o femeninas (ovarios que se encargan de la formación y desarrollo de óvulos.

El aparato reproductor femenino se encarga de la producción de óvulos y hormonas sexuales como los estrógenos os la progesterona. Entre las partes de aparato diferenciamos las Trompas de Falopio, el útero, el ´cuello del útero y vagina.
Un óvulo es una célula grande e inmóvil y tiene una serie de membranas, de las cuales la más externa se llama zona pelúcida. Tras haber estudiado el ciclo de del óvulo, he cogido apuntes que se pueden observar en la siguiente imagen, y he escogido una tabla comparativa para verlo de manera más clara.


Por otra parte, el aparato reproductor masculino tiene como gónadas los testículos que producen espermatozoides y testosterona. Este aparato se divide en los conductos conductores que son epidídimo, conducto deferente y uretra y tambien encontramos las glándulas sexuales entre las que están las vesículas seminales y las glándulas de Cowper. Del espermatozoide destacamos que es una célula pequeña y móvil en cuya cabeza se encuentra el núcleo que presenta una gran cantidad de mitocondrias además de un flagelo para permitir dicha movilidad.
Respecto a la gametogénesis hemos estudiado que es el proceso de formación de gametos haploides a partir de células indiferenciadas diploide. El proceso de formación de espermatozoides se denomina espermatogénesis mientras que el de formación de óvulos se llama oogénesis. Una vez obtenidos estos gametos ocurrirá la fecundación que es la unión de un gameto masculino (espermatozoide) con un óvulo. Para esto el espermatozoide necesitara romper la membrana del óvulo gracias a la actuación de las enzimas hidrolíticas que se encuentran en el acrosoma. Ya fecundado este óvulo, ocurrirá el crecimiento y desarrollo del cigoto dentro del útero de la madre.

bottom of page